Saltar al contenido

Junto podemos parar la crisis de fentanilo en el condado de L.A.

El suministro de drogas en nuestra comunidad ha cambiado. El fentanilo ahora se está mezclando en todo tipo de drogas callejeras y en pastillas adulteradas. Eso significa que si no fue recetado por un médico, o no proviene de una farmacia de los EE.UU., las probabilidades son que 7 de cada 10 están mezcladas con fentanilo.

#1 El fentanilo ilícito es la causa #1 de muerte accidental en personas de 18 a 45 años de edad

20,4 millones de pastillas falsas incautadas, la mayoría adulteradas

92% de muertes por sobredosis en adolescentes son causadas por el fentanilo

El fentanilo es peligroso y está en todos lados

El fentanilo ilícito es un opioide sintético muy potente que se está mezclando en las drogas callejeras y pastillas adulteradas. Es tan comúnmente utilizado que cualquier persona, en cualquier lugar del condado de Los Ángeles, puede verse afectada por pastillas o polvos con fentanilo.

¿Puedes reconocer las drogas mezcladas con fentanilo?

La respuesta corta es: No. Las drogas pueden cambiar de manos 10 veces antes de llegar a ti, y no hay forma de ver, oler o saborear si es que han sido mezcladas con fentanilo. Las tiras reactivas de fentanilo deben ser usadas correctamente para que sean confiables. Y aunque sigas todas las instrucciones, recuerda que no siempre son 100% precisas, que aún puede haber fentanilo en las partes que no fueron analizadas y que las tiras reactivas no muestran la cantidad que contiene.

¿Por qué la gente está teniendo sobredosis?

No se necesita mucho para causar una sobredosis. El fentanilo es 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más potente que la morfina. Esto significa que solo unos pocos granos de fentanilo, del tamaño de la sal, podrían matarte. El fentanilo de uso farmacéutico es un medicamento aprobado por la FDA y recetado por los médicos para aliviar el dolor.

Cuando es utilizado bajo la dirección de un médico por lo general es seguro. Sin embargo, el fentanilo que se compra en la calle fabricado illícitamente no lo es. Esa versión ilícita es la que se mezcla con drogas callejeras o utilizada en polvos y pastillas adulteradas. Este fentanilo ilícito es responsable por la gran mayoría de las sobredosis relacionadas con el fentanilo.

¿Qué tipo de drogas están siendo mezcladas?

Los cambios en el suministro son a gran escala. Se está mezclando en casi todos los tipos de drogas porque es hasta 20 veces más barato de fabricar.

Emojis representing Oxycodone and Percocet.

Oxicodona

Oxys, caballo, chiva

Emojis representing Oxycodone and Percocet.

Percocet®

Perco, madres

Emojis representing Benzos and Xanax.

Benzos

Barras, pastis

Emojis representing Benzos and Xanax.

Xanax®

Pali, palitroque, tranquis

Emojis representing Adderall.

Adderall®

Adis, pepas

Emojis representing cocaine.

Cocaína

Coca, crack, merca, perico

Emojis representing meth.

Metanfetamina

Cristal, hielo, anfetas, tina

Emojis representing heroin.

Heroína

H, polvo blanco, goma, pasta

La sobredosis no siempre es obvia

Conoce las señales

La sobredosis puede pasar desapercibida porque las señales no siempre son tan obvias. En muchos casos, puede parecer que la persona está durmiendo. Por eso es importante saber en qué hay que fijarse y cómo responder. En cualquier situación, debes llamar al 911 de inmediato si alguien presenta CUALQUIERA de estos síntomas porque una sobredosis puede poner en peligro la vida en minutos.

–

Respiración

que lucha por respirar o no respira

–

Sonidos

ronquidos o gorgoteos al respirar

–

No se despierta

no responde o no puede despertar

–

El corazón

se pone lento o deja de latir

Llama al 911: la sobredosis puede convertirse en una amenaza para la vida en cuestión de minutos.

Artículos

El fentanilo en el condado de L.A. (en español) County of Los Angeles Public Health Substance Abuse Prevention and Control-SAPC
Comprendiendo la epidemia de sobredosis de opioides (en inglés) Centers for Disease Control and Prevention
Reducción de daños de SAMHSA (en inglés)Substance Abuse and Mental Health Services Administration
Guía de recursos de naloxona (en inglés)County of Los Angeles Public Health SAPC
Cómo hablar con los padres y los jóvenes (en español)County of Los Angeles Public Health SAPC
Infórmate, y mantente seguro (en inglés)County of Los Angeles Public Health SAPC

Fuentes

  1. California Department of Public Health. (n.d.). Fentanyl testing to prevent overdose: Information for people who use drugs and healthcare providers.
  2. Centers for Disease Control and Prevention. (2021). Preventing opioid overdose.
  3. National Institute on Drug Abuse. (2022). Naloxone DrugFacts.
  4. Centers for Disease Control and Prevention. (n.d.). Naloxone: Family and caregivers, what you need to know about naloxone.
  5. County of Los Angeles Public Health. (n.d.). Los Angeles County substance use treatment services.
  6. County of Los Angeles Public Health. (n.d.). Fentanyl.
  7. County of Los Angeles Public Health. (2023). Data report: Fentanyl overdoses in Los Angeles County.
  8. County of Los Angeles Public Health. (n.d.). Fentanyl and overdoses in Los Angeles County: A resource toolkit for parents.
  9. County of Los Angeles Public Health. (n.d.). Fentanyl in Los Angeles County. Recover LA.
  10. County of Los Angeles Public Health. (n.d.). Substance Abuse Prevention and Control: Harm reduction.
  11. U.S. Drug Enforcement Administration. (2022). What every parent and caregiver needs to know about fake pills.
  12. DOPE Project. (2020). Fentanyl use and overdose prevention tips. National Harm Reduction Coalition.
  13. Substance Abuse and Mental Health Services Administration. (2023). Opioid overdose.
  14. Stanford University. (n.d.). Talking to your college student about alcohol: A parent/guardian guide.
  15. U.S. Food and Drug Administration. (2020). FDA recommends health care professionals discuss naloxone with all patients when prescribing opioid pain relievers or medicines to treat opioid use disorder.
  16. U.S. Drug Enforcement Administration. (2024). Year in review: DEA innovates to fight fentanyl.