Lleva naloxona contigo.Las sobredosis accidentales suceden todos los días.
La naloxona revierte la sobredosis por opioides y salva vidas. Asegúrate de saber dónde puedes conseguirla, cómo usarla, y qué hacer después.
Llevar naloxona te da la oportunidad de salvar a un amigo, familiar e incluso a un completo extraño
Dónde conseguir naloxona
Este mapa es solo para propósitos informativos y no pretende garantizar la disponibilidad de la naloxona. Algunas farmacias pueden no tener naloxona disponible, así que es importante llamar primero.
Aprende a usar naloxona
Recuerda estos tres pasos ahora para que sepas cómo responder rápidamente en caso de una sobredosis.
Paso 1: Ábrela
Paso 2: Colócala
Paso 3: Presiónala
Repetir si es necesario
Múltiples dosis no lastimarán a alguien con sobredosis, pero podrían ayudar.
CÓMO USAR NALOXONA
En caso de sobredosis,
usa naloxona y llama al 911
Es seguro usar naloxona en personas de cualquier edad, incluyendo bebés y ancianos. Las personas que dependen físicamente de los opioides pueden tener síntomas de abstinencia después de recibir naloxona. Estos síntomas pueden ser incómodos, pero la abstinencia por opioides casi nunca es mortal.
En cambio, el riesgo de morir por una sobredosis de opioides sí es muy alto, así que es importante administrarle naloxona a una persona si se sospecha que está teniendo una sobredosis Después de recibir naloxona, la persona a la que se le revirtió la sobredosis puede sentirse irritable y tener fiebre, ansiedad, frecuencia cardíaca rápida, sudoración, náuseas, vómitos o temblores. Los dos pasos clave al responder a una sobredosis son administrar naloxona y llamar al 911, para que la persona que sufra una sobredosis pueda recibir atención médica.
Artículos
Fuentes
- California Department of Public Health. (n.d.). Fentanyl testing to prevent overdose: Information for people who use drugs and healthcare providers.
- Centers for Disease Control and Prevention. (2021). Preventing opioid overdose.
- National Institute on Drug Abuse. (2022). Naloxone DrugFacts.
- Centers for Disease Control and Prevention. (n.d.). Naloxone: Family and caregivers, what you need to know about naloxone.
- County of Los Angeles Public Health. (n.d.). Los Angeles County substance use treatment services.
- County of Los Angeles Public Health. (n.d.). Fentanyl.
- County of Los Angeles Public Health. (2023). Data report: Fentanyl overdoses in Los Angeles County.
- County of Los Angeles Public Health. (n.d.). Fentanyl and overdoses in Los Angeles County: A resource toolkit for parents.
- County of Los Angeles Public Health. (n.d.). Fentanyl in Los Angeles County. Recover LA.
- County of Los Angeles Public Health. (n.d.). Substance Abuse Prevention and Control: Harm reduction.
- U.S. Drug Enforcement Administration. (2022). What every parent and caregiver needs to know about fake pills.
- DOPE Project. (2020). Fentanyl use and overdose prevention tips. National Harm Reduction Coalition.
- Substance Abuse and Mental Health Services Administration. (2023). Opioid overdose.
- Stanford University. (n.d.). Talking to your college student about alcohol: A parent/guardian guide.
- U.S. Food and Drug Administration. (2020). FDA recommends health care professionals discuss naloxone with all patients when prescribing opioid pain relievers or medicines to treat opioid use disorder.
- U.S. Drug Enforcement Administration. (2024). Year in review: DEA innovates to fight fentanyl.